Nos encontramos bajo una situación desconocida, que nos lleva a tomar medidas excepcionales de confinamiento y a tener que adaptar nuestra vida diaria a la misma. Esta nueva forma de vida, está despertando momentos de incertidumbre, miedo y estrés en la mayoría de nosotros. Al convivir con un familiar afectado por un TCA, es muy […]
Autor: Item
Ejercicio físico ¿Salud o trastorno?
El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales para conseguir un estilo de vida saludable, tanto a nivel físico como psicológico y se convierte en una recomendación constante de los profesionales de distintas patologías. A pesar de ello, también se relaciona estrechamente con algunos tipos de trastornos de la conducta alimentaria. ¿Dónde está la […]
Trastornos de la Conducta Alimentaria y emociones
“Casi todo el mundo piensa que sabe qué es una emoción, hasta que intenta definirla. En ese momento prácticamente nadie afirma poder entenderla” (Wenger, Jones y Jones, 1962) Las emociones se definen como reacciones rápidas de nuestro cuerpo que utilizamos para percibir y valorar situaciones concretas y que influyen en la forma en la que […]
¿Cómo afectan las redes sociales a nuestra autoestima?
La insatisfacción con la imagen corporal es un importante factor de riesgo para el desarrollo de los trastornos alimentarios. A pesar de que este tipo de trastornos presentan múltiples variables asociadas a la patología (factores biológicos, psicológicos y sociales), se trata también de un trastorno que no puede entenderse fuera de su contexto social. La […]
Estigmatización de la obesidad
“Los alarmantes índices de obesidad han ocasionado que se difunda la atención hacia las consecuencias médicas de este problema de salud pública. Sin embargo, con frecuencia se ignoran los obstáculos sociales y personales que enfrentan las personas con sobrepeso y obesidad. La predisposición, el estigma y la discriminación debidos al peso corporal son experiencias frecuentes […]
Perfeccionismo: Factor de riesgo para el desarrollo de un Trastorno de la Conducta Alimentaria
El perfeccionismo se define como “la práctica de exigirse a sí mismo o a los demás una mayor calidad en el rendimiento de la que es requerida por la situación”. Se trata de una característica de la personalidad que puede resultar perjudicial, ya que las personas que tienen unos niveles altos, tienden a establecer metas […]
Insatisfacción corporal: Factor de riesgo para el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria
La insatisfacción con la imagen corporal es uno de los factores de riesgo más asociados al desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria como anorexia o bulimia. La insatisfacción se define como la valoración negativa de la imagen corporal percibida y es producida por la distancia que existe entre la imagen corporal que percibe el […]
Mitos de los trastornos de la conducta alimentaria VII
Mi hijo/a es demasiado joven para desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria Como ya hemos comentado en otros momentos, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son más frecuentes en mujeres adolescentes y jóvenes-adultos. La mayor parte de las personas que desarrollan este tipo de trastornos, comienzan con la patología entre los 13 y […]
Mitos de los trastornos de la conducta alimentaria VI
Los trastornos de la conducta alimentaria son cosa de chicas. No tengo por qué preocuparme de mi hijo varón. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) han sido frecuentemente considerados como una patología femenina. Es cierto que la prevalencia de los TCA es mucho más alta en mujeres, pero a pesar de ello, un 10% […]
Mitos de los trastornos de la conducta alimentaria V
Si una persona no está extremadamente delgada, no está enferma La Anorexia Nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza por una pérdida significativa de peso y la presencia de un índice de masa corporal inferior a lo esperable para la edad y el sexo de la persona que lo padece. […]