Diversos estudios han demostrado que el sobrepeso en edades tempranas está asociado a la aparición también en edades tempranas de atracones y conductas restrictivas. Muchos niños y adolescentes que presentan atracones y conductas restrictivas, tuvieron anteriormente a la aparición de estos síntomas, un sobrepeso.
Diversos estudios sugieren por lo tanto que el sobrepeso u obesidad pudieran ser un factor de riesgo para el desarrollo de un Trastorno del Comportamiento Alimentario.
La Dra. D. L. Reas y el Dr. C. M. Grilo realizaron un estudio en el que participaron 284 personas adultas que estaban buscando tratamiento y que padecían un Trastorno por Atracón. El objetivo del estudio de estos investigadores, era evaluar la secuencia de aparición de los síntomas (sobrepeso vs. conductas restrictivas y atracones) de este trastorno.
El 63 % de los sujetos tuvieron problemas de sobrepeso antes de la aparición de las conductas restrictivas o los atracones.
El 21 % habían comenzado con conductas restrictivas y posteriormente aparecieron los atracones y el sobrepeso.
El 16 % de los sujetos comenzaron directamente con atracones.
Si comparamos hombres y mujeres, las diferencias son significativas. Hay más mujeres que comienzan primero restringiendo su alimentación y posteriormente aparecen los atracones y el sobrepeso.
La próxima semana comentaremos las conclusiones a las que podemos llegar gracias a estudios como este.
(Información obtenida de International Journal of Eating Disorders 2007; 40:165-170).