La familia es una gran ayuda en la recuperación de los trastornos de la conducta alimentaria: favorece que la persona con TCA acuda a tratamiento, ayuda a seguir las pautas y acompaña en los momentos difíciles y mejora el pronóstico del paciente a medio y largo plazo. Por eso, Centro ITEM considera a la familia una piedra angular del tratamiento.
Para poder ayudar, necesitamos saber cómo hacerlo. Os proporcionamos algunos materiales y herramientas que os pueden ayudar:
Pedir una cita informativa gratuita: Si sospechas que un familiar puede tener un trastorno de la conducta alimentaria, nuestros psicólogos pueden ayudarte a saber cómo mostrar tu preocupación a esa persona y ayudarle a comenzar un tratamiento. Si rechaza esta ayuda, podemos acompañarte en el proceso y darte pautas para conseguir motivarle y mejorar la situación en el hogar.
Apuntarte a nuestros talleres grupales (ahora en formato online): En el centro realizamos talleres grupales para familiares donde se tratan temas como cómo motivar a nuestro ser querido, cómo comunicarse con él y cómo enfrentarse a los síntomas. No es necesario que tu familiar se encuentre actualmente en tratamiento con nosotros. Escribe a info@centroitem.com y te informarán de todo lo que necesites.
Realizar nuestro curso online para cuidadores: Si no tienes la posibilidad de acceder a nuestros talleres grupales, hemos diseñado una plataforma con cursos online que pueden ayudarte en este proceso y que puedes realizar a tu ritmo. Cómo funciona el TCA, cómo manejar los síntomas, cómo comunicarnos de forma efectiva con nuestro familiar son algunos de los contenidos de este curso.
Consultar nuestro blog: En nuestro blog colgamos información que consideramos que puede ser relevante tanto para familiares como para pacientes. En él puedes consultar cómo ayudar a que un hijo se ponga en tratamiento, cuál es mi papel como cuidador de una persona con TCA y más información sobre nuestros cursos y talleres. ¡Suscríbete a la newsletter y la información te llegará directamente al correo!
Consultarnos a través de nuestro correo electrónico (info@centroitem.com): Nuestro correo está abierto a vuestras dudas y preocupaciones, intentaremos ayudaros de la mejor forma posible en esta situación.
Visita nuestras redes sociales: Publicamos información que consideramos de interés tanto para pacientes como para familiares acerca del TCA, así como de próximos cursos y talleres que proporciona el centro. Estamos activos en Facebook, Instagram (@centro_item) y Youtube.
Estamos aquí para ayudaros, en Centro ITEM somos conscientes de la importancia de cuidar y dotar de herramientas a los familiares, y por eso los introducimos en todas nuestras vías de tratamiento, no dudéis en contactar con nosotros.