Taller en Streaming para Cuidadores de personas con un Trastorno de la Conducta Alimentaria
Contenido del taller
Es un taller dirigido a apoyar a los familiares (padres, madres y/o parejas, etc.) de pacientes con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). Está basado en el modelo MAUDSLEY, tratamiento centrado en la familia y desarrollado en el hospital Maudsley de Londres.
A lo largo del programa se informará acerca de los trastornos alimentarios, se ofrecerán pautas y herramientas para afrontar su sintomatología, y se resolverán las dudas y dificultades de los familiares. *Si tu familiar se encuentra en tratamiento en el centro y tiene contratado el sistema de iguala, el taller será totalmente GRATUITO.
Índice de unidades del taller
En esta Unidad, se presentará y expondrá el impacto, en diferentes niveles, que puede tener el Trastorno en la familia. De igual modo, se favorecerá la identificación de esta afectación y se propondrán, de manera práctica, pautas para reducir dicho impacto.
En esta Unidad, se expondrán diferentes maneras de reaccionar, por parte de los cuidadores, a los distintos síntomas que pueden aparecer en el curso del Trastorno de la Conducta Alimentaria. Del mismo modo, se identificarán los procesos de gestión de síntomas más desajustados y se propondrán alternativas que favorezcan la correcta evolución de la problemática.
En esta Unidad, se abordarán los aspectos principales sobre la comunicación emocional en la familia. Se abordará el concepto de emoción expresada y se explicará de qué manera puede afectar a la evolución del Trastorno. Finalmente, se propondrán herramientas para cuidar la comunicación emocional con vuestro ser querido.
En esta Unidad, se continuará trabajando una comunicación emocional adecuada. En este sentido, se expondrán los diferentes estilos de comunicación que pueden aparecer y cuál es el impacto sobre la evolución del problema. Finalmente, se presentarán las principales habilidades de comunicación a desarrollar para conseguir una comunicación efectiva.
En esta Unidad, se presentará un resumen general de los principales contenidos y habilidades mostradas a lo largo de todo el Taller. Finalmente, se abordará la posibilidad de que aparezcan recaídas y se propondrán diferentes alternativas para gestionarlas de manera eficaz.