ASOCIACIÓN CONTRA LA ANOREXIA Y LA BULIMIA DE BIZKAIA C/ Zabalbide Nº 1. 48005 Bilbao BIZKAIA Teléfono 94.6569203 Talleres y Charlas de Prevención CHARLAS PARA 2011 IMPARTIDAS POR IDOIA DÚO A lo largo del año, se darán una serie de charlas mensuales, en horario de 19 horas a 20,30 horas, que tendrán lugar en el […]
Familia
CHARLA ADANER.HOSPITAL NIÑO JESUS, MADRID
Os recordamos que el próximo martes día 8 de Junio tendrá lugar una charla sobre «La importancia de los familiares en los Trastornos de Comportamiento Alimentario (TCA)» tema impartido por la psicóloga de nuestro centro Idoia Dúo y «Grupos de apoyo de ADANER para afectados por un TCA» a cargo de Enrique Berbel. Está organizada […]
LA ALTERACIÓN EN EL CONTROL DE LOS IMPULSOS
Las personas con bulimia nerviosa, son en mayor o menor medida impulsivas. Hasta aquí, ningún problema puesto que sólo estamos señalando un rasgo de personalidad probablemente previo al inicio del problema alimentario y que podemos tener todos. No obstante, cuando se presenta el problema de bulimia, no sólo se intensifica dicha impulsividad que claramente se […]
OTROS PROBLEMAS ASOCIADOS A LA BULIMIA NERVIOSA
1. DESORGANIZACIÓN DE HÁBITOS BÁSICOS. Todo problema psicológico afecta en mayor o menor medida al funcionamiento general de la persona que lo padece, pero en el caso de la Bulimia Nerviosa, esto es muy característico Es habitual observar en la persona con Bulimia Nerviosa una especial dificultad para mantener sus hábitos. Por lo general les […]
ACTUACIÓN ANTE LOS ATRACONES
En líneas generales, a la familia le va a resultar difícil actuar directamente ante los atracones de comida. Ello se debe a que son normalmente comportamientos encubiertos, esto quiere decir que se realizan a escondidas y cuando se está solo. No obstante podremos ayudar a nuestro hija/o en la prevención de los atracones. CONSEJOS QUE […]
COMO ACTUAR ANTE LA CONDUCTA PURGATIVA
Si bien la conducta alimentaria restrictiva en mayor o menor medida, casi siempre está presente en la Bulimia Nerviosa, no es el caso de las conductas purgativas. Aunque es infrecuente, existen casos de Bulimia en los que las purgas no existen. Nos referimos a la Bulimia Nerviosa No Purgativa. El comportamiento purgativo más conocido es […]
COMO ACTUAR ANTE LOS SÍNTOMAS DE LA BULIMIA NERVIOSA
ACTUACIÓN ANTE LOS COMPORTAMIENTOS RESTRICTIVOS Antes de entrar en la práctica, recordemos algunos aspectos básicos: Entendemos por comportamientos restrictivos, todos aquellos que van destinados a reducir la ingesta de comida con el objetivo de evitar engordar o perder peso. Existen tres tipos de restricción alimentaria: – Eliminar alguna de las comidas principales (Desayuno, comida y […]
¿A qué nos referimos cuando hablamos de buenos hábitos alimentarios? Continuación
EJEMPLO de un menú saludable y flexible (orientativo) Desayuno -Leche 200cc -Colacao 9 gr. -Galletas (5 unidades) -Mermelada 25 gr. ½ Mañana -Yogurt Comida -Lentejas estofadas 250 gr. -Filete de pollo plancha 100 gr. -Ensalada de lechuga 100 gr. -Pan 40 gr. -Macedonia de frutas 150 gr. Merienda – Galletas 5 unidades. – Naranja. Cena […]
HÁBITOS ALIMENTARIOS Y FAMILIA
Se ha demostrado a través de múltiples investigaciones la importancia de la familia en la instauración y mantenimiento de los hábitos alimentarios. Es sabido que los niños y adolescentes que comen en familia, se alimentan mejor. Por ello, el entorno familiar va a ser el mejor escenario para conseguir nuestro objetivo de corregir los hábitos […]
LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS
¿Qué entendemos por hábitos alimentarios? Un hábito es la costumbre o práctica adquirida por la frecuente repetición de un acto. Los hábitos se aprenden durante la infancia y la adolescencia, permaneciendo durante la edad adulta. En éste caso nos referimos a los hábitos alimentarios, como un conjunto de acciones por medio de las cuales se […]