Las personas que padecen un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) suelen presentar una tendencia a la evitación de las experiencias negativas y un deseo de mantener el control sobre sus conductas, impulsos, pensamientos y emociones relacionados con la comida. Entre las diferentes variables que mantienen el TCA se encuentra que las conductas desordenadas en […]
General
Trastornos de la conducta alimentaria en varones
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades que histórica y culturalmente se han asociado a las mujeres. Sin embargo, cualquier persona, independientemente de su género, sexo, edad o etnia puede desarrollar un TCA. Esta falsa asociación dificulta que los hombres reconozcan la presencia de síntomas y busquen ayuda. A esto se añaden el […]
Miedo a subir de peso
En muchas ocasiones el proceso de recuperación de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) conlleva la recuperación o el aumento del peso corporal. Este proceso suele ser vivido con mucho temor y malestar. El miedo a subir de peso es un aspecto central en el mantenimiento de las conductas desordenadas en relación con la […]
Consejos para el verano
El verano es una época difícil para las personas que padecen un Trastorno de la Conducta Alimentaria e insatisfacción corporal. Las altas temperaturas y las actividades típicas de esta estación (playa, piscina) conllevan el uso de prendas de ropa en las que nuestro cuerpo está más expuesto. Esta mayor exposición puede aumentar la presencia de […]
La fuerza de voluntad para conseguir el cuerpo que deseas
¿Cuántas veces has pensado: “si tuviera fuerza de voluntad, podría seguir la dieta y adelgazar” o “mi problema es que no tengo fuerza de voluntad”? ¿Alguna vez has buscado en Google “como aumentar mi fuerza de voluntad para adelgazar”?. Tenemos un mensaje para ti: la fuerza de voluntad no existe. Socialmente existe la creencia compartida […]
El cultivo de la compasión como herramienta clave en TCA
Según señala la evidencia científica, entre las diferentes características que suelen estar presentes en las personas que padecen un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), se encuentran altos niveles de vergüenza y autocrítica. El estudio de la emoción de vergüenza ha llevado a la distinción entre dos tipos: interna y externa. La vergüenza interna hace […]
La asociación entre el estigma de peso y la salud mental
El estigma de peso hace referencia a la degradación social mediante actitudes o creencias negativas sobre una persona en función de su peso y tamaño corporal. Podemos observarlo en los juicios o estereotipos que relacionan características como la pereza, la falta de voluntad o de disciplina con personas con sobrepeso u obesidad. Como consecuencia de […]
30 de Noviembre – Día Internacional de la lucha contra los trastornos alimentarios
El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los trastornos alimentarios. Por ello, esta semana compartimos con vosotros este video realizado por una gran parte de nuestro equipo: Algunos datos: ???? El 70% de las mujeres adultas se sienten insatisfechas con su cuerpo ???? Los niños comienzan a sentirse insatisfechos con […]
Dismorfia, operaciones estéticas y filosofía body positive – Colaboración con RTVE
«Me pongo el filtro, me veo guapo todo el rato, pero ese realmente no soy yo.» «Aunque nadie te dice directamente que tienes que ser así, ves constantemente un modelo de cuerpo asociado al éxito.» «Tú cambias tu físico, y al principio tienes sensación de control, pero acabas fijándote en una cosa, y otra cosa… […]
Taller online para cuidadores de personas con un TCA
Desde Centro ITEM hemos elaborado un curso que pretende dotar a los cuidadores de las estrategias y conocimientos necesarios para acompañar a las personas que sufren un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y para ayudar, de manera indirecta, en su proceso de recuperación. El contenido está creado en base a la investigación científica y […]